CICLOS FORMATIVOS

Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva

Este ciclo formativo te formará para desarrollar tu trayectoria profesional en el sector de las actividades físicas y deportivas. Ciclo de grado superior que te especializa para enseñar y dinamizar grupos motivándoles a participar en actividades físicas lúdicas y deportivas.

Actividades físicas y deportivas

Plan de estudios

La duración del Ciclo Formativo son 2.000 horas distribuidas en dos años académicos: 1.600 horas lectivas y 400 horas de formación en centros de trabajo.

Los contenidos se organizan en módulos profesionales constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas y un módulo profesional de formación en centros de trabajo

Primer curso

  • Dinamización grupal
  • Valoración de la condición física e intervención en accidentes
  • Juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística
  • Actividades físico-deportivas individuales
  • Metodología de la enseñanza de actividades físicodeportivas
  • Formación y orientación laboral
  • Inglés técnico

Segundo curso

  • Actividades de ocio y tiempo libre
  • Pilota valenciana
  • Planificación de la animación sociodeportiva
  • Actividades físico-deportivas de equipo
  • Actividades físico-deportivas de implementos
  • Actividades físico-deportivas para la inclusión social
  • Proyecto de enseñanza y animación sociodeportiva
  • Empresa e Iniciativa Emprendedora
  • Formación en Centros de Trabajo
  • Inglés técnico II

Perfil profesional

Los titulados en Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva ejercen su actividad profesional en el sector de las actividades físicas y deportivas público y privado, en empresas privadas del sector o crean su propia empresa.

Salidas profesionales:
  • Promotor, animador y coordinador de actividades físico-deportivas
  • Iniciador de: atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, fútbol, natación, tenis y voleibol
  • Empresas de servicios deportivos y/o turísticas (hoteles campings, balnearios...)
  • Patronatos deportivos o entidades deportivas municipales
  • Clubes o asociaciones deportivas y de carácter social
  • Centros geriátricos o de carácter social
  • Federaciones deportivas
  • Organismos públicos de deportes (Diputaciones, Direcciones Generales de Deporte, etc.)

Requisitos de acceso

Acceso directo

Puedes acceder de forma directa si dispones de:

  • Título Bachillerato.
  • Título de Bachillerato Experimental.
  • Título de Formación Profesional de segundo grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.
  • Título universitario que no posean ninguna de las titulaciones anteriores.
  • COU o PREU superado.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

Se puede acceder a la Formación Profesional sin cumplir los requisitos académicos establecidos, siempre que, a través de una prueba regulada por las administraciones educativas, el aspirante demuestre tener la preparación suficiente para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas. Esta prueba consta de dos partes:

  • Una parte general, común a todos los ciclos de grado superior.
  • Una parte específica del ciclo que desees cursar.

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes visitar nuestro USO DE COOKIES para cambiar tu configuración siempre que lo desees.