CICLOS FORMATIVOS

Técnico Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre

¿Te gusta el deporte, la aventura, la naturaleza y relacionarte con los demás? Con este ciclo formativo estarás preparado para conducir, animar y motivar a las personas a participar en actividades deportivas en contacto con la naturaleza.

Actividades físico-deportivas en el Medio Natural

Plan de estudios

La duración del Ciclo Formativo son 1.400 horas distribuidas en dos años académicos: 960 horas lectivas y 440 horas de formación en centros de trabajo.

Los contenidos se organizan en módulos profesionales constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas y un módulo profesional de formación en centros de trabajo.

Primer curso

  • Técnicas de equitación
  • Guía ecuestre
  • Organización de itinerarios
  • Guía de baja y alta montaña
  • Guía de bicicleta
  • Técnicas de natación
  • Formación y orientación laboral
  • Inglés técnico

Segundo curso

  • Atención a grupos
  • Técnicas de tiempo libre
  • Socorrismo en el medio natural
  • Guía en el medio natural acuático
  • Maniobras con cuerdas
  • Empresa e iniciativa emprendedora
  • Inglés técnico
  • Formación en centros de trabajo. 380 horas

Perfil profesional

Al finalizar estos estudios serás capaz de trabajar como profesional del deporte adaptando tus conocimientos y competencias a diferentes ámbitos.
  • Guía de senderismo, montañismo, barrancos, espeleología, BTT, ecuestre y en el medio acuático en itinerarios de baja y media dificultad.
  • Diseñador y organizador de actividades físico-deportivas recreativas en el medio natural.
  • Diseñador de itinerarios multiaventura.
  • Monitor de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Monitor de campamentos, albergues, granjas-escuelas...
  • Monitor de actividades en el marco escolar
  • Socorrista

Requisitos de acceso

Acceso directo

Los requisitos académicos necesarios para tener acceso directo son:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Título de Técnico Auxiliar de Formación Profesional de primer grado.
  • Título de Técnico de Formación Profesional de grado medio.
  • Haber superado 2º de BUP.
  • Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
  • Haber superado, de las enseñanzas de Artes Plásticas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental.
  • Otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.
Prueba de acceso

Se puede acceder a la Formación Profesional sin cumplir los requisitos académicos establecidos, siempre que, a través de una prueba regulada por las administraciones educativas, el aspirante demuestre tener la preparación suficiente para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas. La prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio constará de dos partes:

  • Una parte general, común a todos los ciclos de grado superior.
  • Una parte específica del ciclo que desees cursar.

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes visitar nuestro USO DE COOKIES para cambiar tu configuración siempre que lo desees.